Foto

Foto

Blog dedicado a relatar las experiencias, anécdotas y sensaciones vividas en la ciudad más grande de Canadá.

jueves, 6 de agosto de 2015

ILAC, International Language Academy of Canada

Os presento la academia en la que estaré estudiando durante un mes entero: ILAC. 




ILAC es una academia canadiense de inglés premiada en varias ocasiones como la mejor de Canadá. De hecho, año tras año recibe algún premio de distintas entidades de prestigio. Esta academia está situada en Toronto y Vancouver, dos de las mejores ciudades del mundo para vivir según algunas revistas internacionales. Por lo tanto, no es de extrañar que reciba una gran cantidad de estudiantes de todas partes del mundo cada año.

Cantidad de españoles

Uno de los países de origen de estos estudiantes es España. Y es que hay que decir que desde este país cada año salen muchísimas personas a otros países para aprender o mejorar en algún idioma, sobre todo el inglés. Reino Unido, Irlanda, EEUU, Canadá y Australia siempre tendrán su número de estudiantes españoles. ¿Quiere decir esto que da igual a dónde vayamos a estudiar inglés que siempre encontraremos gente de nuestro país? Sí y no. Sí porque siempre encontraremos algún español independientemente del destino escogido para estudiar el inglés. Y no porque no hay el mismo porcentaje de españoles en un lugar que en otro. Como ya comenté en otro post, Reino Unido e Irlanda son los destinos más escogidos por nosotros  para estudiar inglés. Siempre tendrán más españoles que Canadá, EEUU o Australia. Por lo tanto, no hay que preocuparse demasiado por el número de españoles que nos podamos encontrar en esta academia en concreto, ILAC. Aunque es verdad que también recibe estudiantes latinoamericanos, hay que decir que hay mucho estudiante japonés y brasileño. De todas formas, y para hablar de números, os dejo a continuación un enlace en el que podréis ver alguna tabla con el porcentaje de estudiantes de distintos orígenes que recibe la academia: ILAC Students

Atención, de 10

La atención de la academia a sus futuros estudiantes es excelente. De hecho, podemos ser atendidos en nuestro propio idioma, en este caso el español, así como en otros idiomas como el ruso o francés, por ejemplo. Por lo tanto, podemos recibir una atención personalizada que se agradece en gran manera en estos casos, sobre todo si estamos haciendo todo por nuestra cuenta. Atienden a todos las consultas que se les hacen respondiéndolas en un espacio de tiempo de un día como máximo, por lo general.
En mi caso, desde que contacté con ellos se han portado muy bien, haciendo todas las gestiones lo más rápido posible y entregándome los documentos necesarios (carta de aceptación y demás) cuanto antes. Desde el principio me dijeron que los detalles de la familia de acogida no me los darían hasta entre 1 y 2 semanas antes de mi llegada. Quizás ha sido lo más angustioso de todo, tener que esperar tanto tiempo cuando 8 meses antes ya tenía todo lo demás hecho. Se va acercando la fecha de volar, quieres saber ya todo, pero todavía falta esperar a que te den detalles importantes como la dirección de donde vivirás. En mi caso, estos detalles llegaron 6 días antes de mi llegada, un lunes. Sabiendo que sábados y domingos no trabajan, por lo que no podía recibir nada esos días, podemos decir que cumplieron con las fechas.
También quería hacer mención al servicio de pick up (recogida en el aeropuerto). Es un servicio que podemos contratar si queremos y puede venir bien si queremos estar más tranquilos cuando lleguemos al aeropuerto. Con este servicio, un representante de ILAC nos viene a recoger y nos lleva directamente a nuestro alojamiento. Una de las ventajas que he podido observar según la información que me han enviado es que podemos hacer una llamada gratuita de hasta 3min a nuestra familia (es decir, una llamada internacional) para informarles de que hemos llegado. De momento, tiene buena pinta este servicio, pero cuando llegue dentro de 2 días, os lo contaré mejor.

Sin intermediarios

La manera de la que yo conocí esta academia supongo que fue como muchos, investigando y buscando academias de inglés en Canadá por Internet. De hecho, si no recuerdo mal, suele ser de las primeras en aparecer en el buscador. La verdad es que no sé si hay alguna agencia que trabaje con esta academia, aunque supongo que la habrá. Sin embargo, no creo que sea necesario. Yo me he sentido muy bien atendido en todo momento a cada consulta que les hacía por email. También he de decir que he tenido que investigar por mi mismo algunos temas, como por ejemplo sobre los documentos necesarios a presentar en el aeropuerto de allí. Pero bueno, esto es algo que no cuesta nada hacerlo, y como digo, cualquier duda, se les puede consultar y ellos muy amablemente la aclararán. Luego, sobre el tema del avión, teniendo en cuenta algunos consejos que di en el post titulado “Volando voy...”, no nos haría falta ninguna agencia que nos hiciese este tipo de cosas. Y lo mejor es que nos estamos ahorrando una buena cantidad de dinero. No quiero que parezca que voy en contra de las agencias, ni mucho menos, pero si podemos arreglárnoslas solos y ahorrarnos así algo de dinero, mejor. Pero si preferís hacerlo por agencia e ir a ILAC, yo no puedo recomendar ninguna porque no conozco. Todo será investigar un poco, digo yo.

Aprovechando que en este apartado hemos hablado un poco de dinero, me gustaría añadir algo más a favor de estudiar en Canadá de lo que puse en el post titulado "Y, ¿por qué te vas hasta Toronto?" como ya prometí que haría para este nuevo artículo. Como acabo de decir, haciendo las cosas por nuestra cuenta, todo nos saldrá más barato. De hecho, haciendo las cosas de esta manera, podemos ir a estudiar inglés al otro lado del Atlántico por menos dinero que en Inglaterra, por ejemplo, por varias razones. Para empezar, el coste de las clases es más barato en Canadá. Luego, si escogemos la opción de homestay, nos incluirá las 3 comidas de cada día, cosa que no es común en las academias de inglés de Reino Unido o Irlanda que ofertan este servicio. Como ya mencioné, gracias al cambio de moneda al dólar candiense salimos ganando (los europeos por lo menos), mientras que en Inglaterra perderíamos, además de ser las cosas más caras. Y diréis: "si, ¿y el billete de avión?". Pues también hablé de ello en un post anterior, en el cual se veía que hay maneras de volar a Canadá por menos de 500€. Cierto, sigue siendo más caro que volar a Irlanda, Reino Unido o incluso Malta, pero la diferencia es menor de lo que va a ser la diferencia de precio total de las clases más el alojamiento entre estudiar en estos países o en Canadá. Y todo hay que decirlo, ILAC, para ser una de las mejores, si no la mejor academia de inglés del país, tiene unos precios para nada disparatados para lo que podemos encontrar mucho más cerca de la península ibérica. Por lo tanto, coged boli, papel y calculadora y puede que veáis que inviertiendo un poco de tiempo en buscarnos la vida a la hora de contratar academia y comprar el billete de avión, nos sale mejor cruzar el charco.

Actividades

ILAC es una delas academias que, en mi opinión, más oferta de ocio tiene. Durante la semana tiene muchas actividades que podemos realizar para conocer mejor la ciudad. Algunas de las excursiones típicas en Toronto son visitar la CN Tower, el Art Gallery of Ontario, el Royal Ontario Museum o la Casa Loma. También podemos hacer salidas o escapadas los fines de semana a las cataratas del Niágara, al parque natural de Algonquin y visitar ciudades como Quebec, Montreal, Ottawa e incluso Nueva York. Desde luego que quien se aburra allí será porque quiere. En cuanto a Vancouver, también allí tienen muchas y variadas actividades y excursiones para sus alumnos, aunque a priori pudieran parecer más atractivas las ofertadas en la ciudad más grande de Canadá, aunque claro está, cada uno tiene sus gustos.

YouTube

La academia tiene un canal en YouTube que nos permite escuchar testimonios de algunos estudiantes de ILAC sobre distintos aspectos, así como también ver cómo es la academia por dentro. Hay otro tipo de vídeos también que nos pueden gustar más o menos según nuestros intereses. Lo que está claro, es que la presencia de ILAC tanto en YouTube como en redes sociales como Twitter o Facebook es algo muy positivo, ya que se acercan más a nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario