Foto

Foto

Blog dedicado a relatar las experiencias, anécdotas y sensaciones vividas en la ciudad más grande de Canadá.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Última semana

“El tiempo pasa volando”. Es algo de lo que normalmente somos conscientes y lo recordamos cuando tenemos ganas de que lleguen las vacaciones, por ejemplo. Pero también sabemos que pasa aún más rápido cuando mejor lo estamos pasando o cuando más ocupados estamos en algo. Pues bien, esta experiencia tenía todos los ingredientes para que pasase tan rápido como un abrir y cerrar de ojos.

Como ya comentaba en la anterior actualización semanal, la correspondiente a la tercera semana en Toronto, teniendo aún incluso más de una semana allí, ya empezaba a echar de menos todo aquello. Así es que empecé la cuarta y última semana plenamente consciente de que no me quedaban más que unos días allí. Ante esto, lo más lógico era pensar que había que aprovechar el poco tiempo que quedaba conociendo lo que faltase por descubrir de la ciudad. Sin embargo, las principales atracciones turísticas de la ciudad ya las tenía vistas y algunas por más de una vez. ¿Quiere decir esto que no hice nada la última semana? Ni mucho menos. Aproveché mis últimos días yendo a conocer otras zonas de la ciudad, como la playa o el barrio de Cabbagetown. Es entonces cuando te das cuenta de que por mucho que hayas conocido el top 10 de lugares de Toronto, hay mucho más por ver y descubrir. Quizás sea esto lo que hace que uno se enganche a una ciudad de este tipo. Cada visita, cada paseo, cada viaje allí sonaba a despedida, cuando todavía había ganas de seguir descubriendo nuevos sitios.

De todas formas, en la última semana también hubo clases de inglés, y no sólo eso, sino que además también examen. Las clases, como siempre en ILAC, estuvieron bien, fueron divertidas, provechosas... Quizás haya tenido la suerte de que las dos profesoras que he tenido en mi Main Class hayan sido muy dinámicas y con las que se aprende pasándolo bien, pero la verdad es que la impresión es que la mayoría de profesores son así, al menos por lo que escuché por parte de otros compañeros. En cuanto al examen, este salió bien, aunque no lo suficiente como para volver a pasar directamente de nivel. Y lo mejor de la semana en ILAC fue el viernes, justo en mi último día con ellos. Como para todos los alumnos de la academia en su último día en la misma, recibí una especia de diploma en el que se certificaba mi nivel de inglés en ese momento tras haber estado con ellos 4 semanas. Además, mi graduación coincidió con el último día del semestre, en el cual va cada clase a comer a algún restaurante con el/la profesor/a. Nosotros fuimos a El Furniture Warehouse, recomendado por nuestra profesora Shelly, donde comimos bien y pasamos un buen rato entre todos. También sirvió para despedirnos los unos de los otros, ya que tanto yo como cuatro compañeras más terminaban el mismo día las clases en Toronto. Y ese mismo día, a parte de despedirme de mis compañeros de clase, también tuve que decir adiós algunos otros compañeros y compañeras que conocí en ILAC aunque no fueran de mi clase y con quienes compartí muy buenos momentos. Un bonito día para recordar a gente que, aunque quizás jamás la vuelva a ver, son parte de esta increíble experiencia en Canadá.

Y luego, cómo no, también tuve que despedirme de mi amigos canadienses del área de North York, quienes me llevaron a cenar al Union Social Eatery. Un gran recuerdo que no podré olvidar nunca después de todo lo que hicieron allí por mi.

Fue una pena tener que terminar mi estancia en Toronto, la cual ha sido excepcional. Justo cuando mejor me empezaba a sentir con el inglés, me tocaba volver. Considero que un mes está bien para soltarse, ganar confianza y, además, conocer la ciudad y parte de los alrededores. Pero para sacarle buen jugo a las clases y notar una gran mejoría en nuestro inglés, quizás lo mejor sería estar entre 2 y 3 meses por lo menos. Yo estoy muy contento con mi experiencia. Me quedé con ganas de más, por lo que no es que no descarte volver, sino que tengo que volver, aunque solo sea de visita. Y en cuanto a mi inglés, evidentemente, algo perderé, pero al menos a lo que comprensión auditiva se refiere, espero mantenerla más o menos viendo series de televisión y películas en inglés. 


Harbourfront

3 comentarios:

  1. Hola!!

    Estoy pensando en hacer una estancia en Canada y mi primera opción por ahora es ILAC, así que me esta sirviendo de mucho leer tu blog y tu experiencia. Yo tengo pensado estar dos meses y hacer el super intensivo ¿con que nivel te fuiste? ¿consideras que mejoraste mucho?

    Me alegra mucho poder leer algo que me sirva de referencia, porque sobre Canadá y como lo has redactado tu hay poco en la red. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Julieth!

      Primeramente, gracias por leer el blog. Me alegro de que te esté sirviendo de ayuda.

      En cuanto a mi nivel te puedo decir que fui 2 semanas después de haber hecho el examen del First Certificate in English (FCE) de la Universidad de Cambridge, que seguro que conocerás. Cuando llegué allí todavía no sabía si lo tenía aprobado o no. Fue el último día de mi estancia en Toronto cuando supe que lo había aprobado. Por lo tanto, te puedo decir que fui con el nivel del FCE.

      Sobre si mejoré mucho, he de decir que sobre todo, lo que gané fue confianza. Aprendí, claro que sí, pero tampoco voy a decirte que mejoré muchísimo. De hecho, en un mes tampoco hay tiempo para tanto. Aunque en el listening sí que creo que mejoré bastante, pero también gracias al entrenamiento que tuve antes de ir escuchando series en ingles, como Friends, por ejemplo. Cuando más cómodo me empezaba a sentir era justo cuando me tenía que volver a España. Por lo tanto, yo lo que suelo decir es: 1 mes, para ganar confianza y sacar todo ese inglés que has estado estudiando hasta el momento. Pero si quieres mejorar mucho, 2-3 meses mínimo. A partir de las 3 semanas ya te sueltas y tu inglés despliega las alas. O sea que imagínate el aprendizaje durante 3 meses... Yo estoy muy contento con mi nivel tras volver de allí, sobre todo por la confianza que gané, que lo considero tan importante como aprender el idioma en sí. También, tengo que decir que cuánto menor sea tu nivel inicial, más mejorarás en el tiempo que vayas comparado con alguien que ya tenga un nivel para ser independiente.

      Si tienes más preguntas o hay algo que no te haya quedado claro, no dudes en consultarme.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Gracias por la información, estoy leyendo todas tus entradas y también me está yendo genial!

    ResponderEliminar